Buscar este blog

Avances Tecnologicos

Las cinco mayores amenazas informáticas para 2011

Los criminales van dejando el phishing y optan por la programación de malware:

1. Habrá más troyanos bancarios hechos localmente (dentro de América Latina y lanzados con ataques especialmente dirigidos contra ciertos clientes de ciertos países), y también de otras regiones pero capaces de atacar a los clientes de los bancos locales de Latinoamérica.


2. Existirá más código malicioso cuyo objetivo será crear redes de máquinas zombies (o botnets, las cuales funcionan de manera remota y automática sin que el usuario se dé cuenta) ya que igualmente este tipo de infecciones generan dinero a los criminales para la región: por el envío de spam, robo de información confidencial de los usuarios, ataques de denegación de servicio, etc.
                                                                             

3. La técnica más usada será la ingeniería social. Así, los usuarios tendrán que ser muy cautelosos en cuanto a qué tipo de links se accede y qué tipo de páginas se visitan ya que estas seguirán usándose por los criminales.

4. Los medios más usados para difundir malware serán principalmente los programas de mensajería instantánea, los dispositivos USB y a veces las redes sociales.

5. La motivación que tendrán los criminales en 2011 será únicamente el dinero y cualquier otro activo que represente dinero en caso de robo y su posterior venta en el mercado negro.



“Revelan” nuevas características de segunda versión del iPad:


Ipad 22 Revelan nuevas características de segunda versión del iPad
                      
 
Desde hace algunas semanas se ha empezado a especular con la nueva versión de la Tablet Pc de Apple, que ante la creciente competencia, estaría pensando ya en implementar algunas mejoras a su próxima versión del iPad, y según se ha publicado en medios Chinos y en AppleWeblog ya tendrían al menos 4 de estas nuevas características
1.- camara delantera
2.- puerto usb
3.- giroscopio
4.- retina display



Tecnología para ciegos - Teclados con Sistema Braille


Teclados con sistema braille, computadores que cuentan al usuario no vidente lo que está en pantalla y escriben lo que dicta su voz, o PCs adaptados para que una persona tetrapléjica pueda navegar sólo con dirigir la mirada hacia el monitor, son algunas de la joyas tecnológicas creadas por empresas y universidades para que personas con distintos tipos de discapacidad no se queden bajo el carro de la informática.